Prácticas de calidad de la fuerza laboral y
rentabilidad: los casos europeos y mexicano
Dr. Oscar V. De la Torre
Torres
Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Evaristo Galeana Figueroa
Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
C.P. Leticia Bollain Parra
Fundación Coppel A.C.
2023-11-08
Resumen
Título original: Prácticas de calidad de la fuerza
laboral y rentabilidad: el caso europeo
Título actualizado: Prácticas de calidad de la
fuerza laboral y rentabilidad: los casos europeos y mexicano
El presente trabajo responde la siguiente pregunta: ¿Se tiene
un impacto positivo en la rentabilidad de la empresa que cotiza en bolsa
si esta invierte más en el bienestar de su fuerza laboral?
Esto lleva 3 preguntas relacionadas:
- ¿Se puede emprender activismo como inversionista al asignar capital
solo a empresas con altos estándares de promoción de bienestar laboral
sin perder rendimiento v.s. empresas con bajos estándares?
- ¿Se gana rentabilidad (fundamental o interna) en la empresa si esta
tiene políticas de promoción de bienestar laboral
(PPB)?
- ¿Se tiene una mayor exposición al riesgo de mercado si se invierte
en empresas con altos estándares de promoción del bienestar
laboral?
Keywords: Inversión ESG; bienestar laboral;
políticas laborales de alto rendimiento; bolsa mexicana de valores;
mercados de valores europeos.
JEL keywords: G11; G12; Q53; Q56
Disponible en
https://oscardelatorretorres.com/ponencias